¡Te damos nuevamente la bienvenida! Continúa donde dejaste el proceso.

Confirma tu plan para el código postal

Selecciona entre 3 de nuestros planes más populares para el código postal

2 días gratis cada semana

100% solar

Plan Reliant Flextra Credits 24

Recibe tus dos días de más consumo GRATIS cada semana + un bono de $200 en créditos de factura para ahorros adicionales.


Tarifa fija

Prioteccion de precio

Reliant Secure Advantage® 24 plan

Un plan sencillo con un cargo de energía fijo.


Para inquilinos

Popular en tu area

Plan Reliant Apartment 12

Diseñado exclusivamente para espacios pequeños.


Término
2 Months
Tarifa
Fixed

Detalles del precio

CONSUMO
PRECIO PROM POR KWH
500 kWh
1,000 kWh
2,000 kWh

Cuota por cancelación temprana

Características del plan
Product

Detalles del precio

CONSUMO
PRECIO PROM POR KWH
500 kWh
1,000 kWh
2,000 kWh

Cuota por cancelación temprana

* El precio promedio por kWh supone el consumo mensual indicado y los Cargos de Entrega específicos de LP&L (es decir, Servicio Residencial o Servicio Residencial de Generación Renovable Distribuida). Para obtener información adicional sobre el precio y otros términos del plan, consulte la Etiqueta de Información sobre la Electricidad (Electricity Facts Label, EFL), en la página de Detalles del Plan. El precio que se muestra es solo para clientes nuevos.

Protege el equipo médico de tu casa con una batería de respaldo


Aprende cómo mantener el equipo médico de tu casa operando durante los apagones de energía con nuestra guía para soluciones confiables de baterías de respaldo.

Protege el equipo médico de tu casa con una batería de respaldo
Protege el equipo médico de tu casa con una batería de respaldo
Protege el equipo médico de tu casa con una batería de respaldo

Protege el equipo médico de tu casa con una batería de respaldo


Aprende cómo mantener el equipo médico de tu casa operando durante los apagones de energía con nuestra guía para soluciones confiables de baterías de respaldo.

Fecha de publicación: 31 de julio de 2025

Una guía para proteger el equipo médico de tu casa con sistemas de batería de respaldo

Cuando se trata de tu salud y seguridad, la electricidad ininterrumpida no solo es algo conveniente; es una necesidad. Si dependes de equipo médico en el hogar, incluso un apagón de energía corto puede representar serios riesgos. Por esta razón, es esencial tener una solución de batería de respaldo confiable.

Reliant tiene el compromiso de ayudar a todos sus clientes a mantenerse seguros y preparados. Ya sea que estés controlando una condición crónica o cuidando por un ser querido, esta guía te dirá lo que necesitas saber sobre los sistemas de baterías de respaldo para dispositivos médicos.

Entiende las necesidades de energía de tu equipo médico

No todos los equipos médicos son iguales. Algunos dispositivos necesitan operar de forma constante, mientras que otros pueden requerir más energía en momentos de mayor demanda. Conocer bien el tipo de equipo que tienes puede ayudarte a elegir un sistema de batería de respaldo que sea tanto seguro como efectivo.

Tipos de dispositivos médicos

Los tipos de equipo médico que puedes tener en casa puede variar, desde máquinas para mantener al paciente con vida, hasta dispositivos que facilitan la comodidad y la movilidad. Algunos ejemplos son:

  • Máquinas CPAP y BiPAP
  • Concentradores de oxígeno
  • Nebulizadores
  • Bombas para alimentación
  • Máquinas de diálisis en casa
  • Sillas de ruedas y escúteres eléctricos
  • Camas de hospital y grúas hidráulicas para pacientes

Requisitos de energía

Estos dispositivos pueden variar mucho en cuanto a la cantidad de energía que consumen y el tiempo que necesitan operar durante un apagón. Por ejemplo, una máquina CPAP usa de 30 a 60 watts,1 mientras que un concentrador de oxígeno puede requerir de 300 a 600 watts o más.2

Es importante verificar el wattage, voltaje y las necesidades de tiempo de operación para cada dispositivo. Típicamente puedes encontrar esta información en la etiqueta del dispositivo o en el manual para usuarios, pero comunícate con tu proveedor de servicios de salud o distribuidor de equipo, si lo necesitas.

Tipos de soluciones de baterías de respaldo

Una vez que sepas cuánta energía necesita tu equipo, puedes empezar a explorar los tipos de sistemas de baterías de respaldo disponibles para mantener tus dispositivos médicos operando cuando se vaya la luz.

Sistemas UPS

Los sistemas de Suministro Ininterrumpido de Energía (UPS, por sus siglas en inglés), son unas de las soluciones más comunes para el respaldo de energía de corto plazo. Estos sistemas proporcionan energía inmediata durante un apagón, previniendo cualquier interrupción a tus dispositivos. Son ideales para equipo que tiene que permanecer encendido en todo momento, como concentradores de oxígeno o ventiladores.

Los sistemas UPS vienen en varios tamaños y capacidades. Algunos están diseñados para un solo dispositivo, mientras que otros pueden respaldar varias piezas de equipo. Busca modelos con:

  • Certificación de grado médico
  • Protección contra sobretensión
  • Indicadores del estado de la batería
  • Alarmas sonoras para batería baja

Sistemas de energía en modo de espera

Los sistemas de energía en modo de espera son mejores para apagones más largos, ya que típicamente incluyen un banco de batería más grande o son compatibles con un generador para el hogar. A pesar de que podrían no arrancar instantáneamente como un sistema UPS, pueden proporcionar un tiempo de operación extendido y respaldo a múltiples dispositivos al mismo tiempo. Algunos sistemas están incluso diseñados para trabajar con paneles solares u otras fuentes de energía renovable y ofrecen una solución de respaldo de energía sostenible.

Encuentra el generador de energía de respaldo perfecto

Solicita una evaluación gratis para ayudar a protegerte de apagones inesperados

Elegir el sistema ideal para ti

Con tantas opciones disponibles, encontrar el sistema de batería de respaldo correcto puede parecer abrumador. Pero al enfocarte en solo algunos factores clave, puedes encontrar una solución que se ajuste a tus necesidades y te dé tranquilidad.

Calcula tus necesidades de capacidad

El primer paso es calcular el wattage total de los dispositivos que necesitan electricidad. Suma el wattage de cada dispositivo médico que planeas conectar a tu sistema de respaldo. Luego, elige un sistema con una capacidad un poco mayor para garantizar que pueda manejar toda la carga eléctrica cómodamente.

Por ejemplo, si tu equipo suma un total de 500 watts, busca un sistema calificado para por lo menos 600-700 watts, para garantizar que opere de manera segura.

Considera los requisitos del tiempo de operación

Tiempo de operación se refiere a cuánto tiempo tu sistema de respaldo puede energizar tus dispositivos durante un apagón. Esto depende tanto del tamaño de la batería como de la cantidad de energía que necesita tu equipo. Algunos sistemas UPS ofrecen de 30 a 60 minutos de respaldo, mientras que los bancos de batería más grandes pueden durar por varias horas, incluso días, si están alimentados por energía solar.

Pregúntate lo siguiente:

  1. ¿Típicamente cuánto tiempo duran los apagones en mi área?
  2. ¿Necesito tiempo para irme a otro lugar o para esperar a los servicios de emergencia?
  3. ¿El generador podría ser una solución secundaria útil?

Instalación y mantenimiento

Una vez que hayas elegido un sistema de batería, la instalación apropiada y el mantenimiento regular son clave para garantizar que funcione cuando más lo necesites.

Instalación profesional

Para sistemas complejos o para los que respaldan dispositivos médicos esenciales, es muy recomendable la instalación profesional. Electricistas certificados o especialistas en energía de respaldo pueden garantizar la puesta a tierra y protección contra sobretensiones adecuadas, configurar las funciones de cambio automático de la fuente de electricidad, e integrar tu sistema en el panel eléctrico de tu casa, si es necesario.

Pruebas regulares

Como cualquier sistema de emergencia, las baterías de respaldo deben probarse regularmente. Establece un recordatorio para verificar los niveles de tu batería cada mes y opera el sistema completo para probarlo de cada 3 a 6 meses. También debes remplazar las baterías en tu sistema en conformidad con las directrices del fabricante.

Estar preparado para una emergencia

Incluso con el mejor equipo, tener un plan de preparación establecido garantiza que tú y tus seres queridos puedan responder de forma rápida y segura durante un apagón de energía.

Planes de respaldo

Crea un plan de emergencia que incluya:

  • Una lista de todos tus dispositivos médicos y sus necesidades de energía
  • Instrucciones para cambiar a la energía de respaldo
  • Información de contacto para los proveedores de servicios de salud y servicios de emergencia
  • Una lista de suministros (baterías extra, cargadores, etc.)

Mantén este plan en un lugar de fácil acceso y revísalo regularmente.

Designación de cuidados críticos de la PUCT

La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUCT, por sus siglas en inglés) ofrece protecciones especiales para clientes que dependen de equipo médico operado con electricidad. A través de la designación de Cliente Residencial con Cuidados Críticos, los hogares elegibles pueden recibir consideración prioritaria durante la restauración de la electricidad y protecciones adicionales en contra una desconexión. 

Para más información o para hacer la solicitud, visita el sitio web de la PUCT.

Protocolos para apagones de energía

Durante un apagón:

  • Vigila los niveles de batería y la operación de tu dispositivo.
  • Conserva energía desconectando los dispositivos no esenciales.
  • Mantente informado a través de alertas móviles o con un radio de baterías.

Para apagones más largos, considera la reubicación a un centro con electricidad garantizada, o usa un generador portátil como un respaldo secundario.

Energía en la que puedes contar

Cuando se trata de equipo médico en casa, la energía confiable es esencial, no opcional. Ya sea que te estés preparando para la temporada de huracanes, apagones inesperados o para tener tranquilidad todos los días, un sistema de batería de respaldo puede ayudarte a proteger tu salud y seguridad.

Reliant está aquí para apoyarte con soluciones de energía confiables que se adaptan a tu estilo de vida. Desde planes con energía solar, hasta generadores de respaldo y todas las opciones intermedias, estamos comprometidos con ayudarte a que te mantengas energizado, preparado y protegido.

Reliant Surge Protect ayuda a reducir el impacto de las sobretensiones de energía

Inscríbete ahora para contar con protección para reparaciones inesperadas de electrodomésticos y equipo electrónico.


Preguntas frecuentes

Mostrar todas las respuestas

Un UPS (suministro ininterrumpido de energía) ofrece electricidad al instante durante un apagón, por lo que es ideal para equipo médico sensible que tiene que estar encendido continuamente. Un sistema de energía en modo de espera puede tomar algunos segundos para activarse, pero típicamente ofrece un tiempo de operación más largo y puede operar múltiples dispositivos e incluso toda la casa.

Sí, muchas estaciones de energía portátiles son compatibles con dispositivos médicos, especialmente con aquellos que necesitan bajos niveles de energía, como las máquinas CPAP. Solo asegúrate de que la estación proporcione el voltaje y wattage correcto, y siempre verifica la compatibilidad con el fabricante de tu dispositivo.

Por supuesto. La protección contra sobretensión ayuda a prevenir daño causado por subidas repentinas de voltaje, que pueden ocurrir durante tormentas o cuando se reestablece la electricidad después de un apagón. Muchos sistemas UPS incluyen protección contra sobretensión integrada, pero puedes también usar protectores contra sobretensión independientes para más seguridad..

Es una buena idea probar tu sistema de cada 3 a 6 meses. Esto incluye revisar los niveles de batería, encender completamente el equipo para probarlo y asegurar que todos los dispositivos conectados funcionen de forma apropiada durante apagones simulados.

Algunas unidades UPS pequeñas están diseñadas para conectar y operar, y para fácil configuración por tu cuenta. Sin embargo, para seguridad y confiabilidad, se recomienda instalación profesional para los sistemas más grandes, especialmente aquellos integrados en el panel eléctrico de tu casa o para los que respaldan múltiples dispositivos.