
Introducción a los generadores
Introducción a los generadores

Los generadores de respaldo cuentan con tecnología avanzada para que la energía siga fluyendo a tu casa en caso de un apagón. Estos sistemas son estacionarios, de instalación permanente y se parecen a una unidad exterior de aire acondicionado. Funcionan con diferentes combustibles (gas natural o propano) y se conectan directamente al cableado de tu hogar.
Si hay un apagón, tu generador se activará automáticamente y proporcionará energía a partes de tu hogar o incluso a electrodomésticos específicos, dependiendo de la configuración que hayas elegido. La capacidad de los generadores varía. Hay generadores pequeños que producen energía para una cantidad limitada de circuitos y electrodomésticos esenciales, y generadores que pueden alimentar todos los circuitos de tu hogar durante periodos prolongados. Los generadores se apagan solos cuando se restablece el servicio de electricidad.
Nuestra evaluación gratis te ayudará a determinar cuál es el generador que cumple con tus necesidades. Puedes leer más sobre cada tipo de generador y su capacidad en nuestra página de opciones en generadores de respaldo.
Los apagones de energía pueden alterar tu vida e incluso ser desastrosos si no tienes energía de respaldo disponible. Un generador de instalación permanente puede mantener el flujo de electricidad a tu casa automáticamente durante apagones cortos o largos. Si vives en algún lugar donde hay tormentas o apagones frecuentes, o si has sufrido un apagón devastador en el pasado, la instalación de un generador en tu propiedad puede ayudarte a hacer frente a los efectos de los apagones al proporcionarte energía de forma automática en momentos críticos. El generador residencial:
Razones por las que pueden ocurrir apagones.
Solicita una evaluación gratis e iremos a tu casa para determinar el mejor generador para tus necesidades, el lugar para instalarlo, la fuente de energía y el presupuesto.
Hacemos que tu generador sea fácil de instalar y mantener con los servicios de profesionales confiables.
Se colocará una placa de concreto, similar a las de las unidades exteriores de aire acondicionado.
Un plomero y un electricista con licencia se encargarán de instalar las tuberías y el cableado para conectar el generador a los medidores de gas y electricidad. A veces se encuentran bajo tierra; otras veces están adosados a la casa.
Todo el trabajo se efectúa en cumplimiento con las normas de los códigos de construcción.
Llámanos al 1-832-369-7800 si eres un cliente nuevo.
Llámanos al 1-832-369-3344 si tienes preguntas relacionadas con el servicio.
El tamaño que necesitas depende de varios factores que un representante de Reliant evaluará y analizará contigo. Antes de tu cita, decide si quieres que toda tu casa tenga electricidad durante un apagón o si solo quieres alimentar zonas o electrodomésticos específicos. Cuantos más aparatos quieras alimentar, más potente tendrá que ser tu generador.
En general, de 10 a 14 kW son suficientes para hacer funcionar los aparatos prioritarios (refrigerador, calefacción o aire acondicionado, bomba del sumidero y algunas luces). Un generador de 15 a 20 kW puede energizar una casa pequeña (sin aire acondicionado), uno de 21 a 25 kW puede energizar una casa pequeña o mediana, y uno de más kW tiene capacidad para alimentar un sistema de aire acondicionado.
El costo varía según diversos factores:
Te enviaremos un plomero o electricista autorizado para que te explique todas las opciones y haga una cotización final.
Por supuesto. El interruptor de transferencia automática (Automatic Transfer Switch, ATS) controla todo el funcionamiento del generador de respaldo de tu casa. El interruptor enciende el generador, transfiere la carga de tu casa o ciertas zonas para que este las alimente, y luego las devuelve a la compañía eléctrica cuando se restablece el servicio.
Si decides transferir manualmente los circuitos o la energía de tu casa a un generador que alimente todo el hogar, la secuencia completa de su operación será tu responsabilidad. Cuando no te encuentres en casa, o si hay alguien en la casa que no pueda efectuar los pasos necesarios para encender el generador, no habrá energía disponible.
El interruptor representa un costo adicional al de la instalación del generador, pero la tranquilidad que te ofrece bien puede ser lo que necesitas. Habla con tu vendedor o técnico; ellos podrán proporcionarte la mejor información para tomar una decisión.
Al igual que cualquier pieza de maquinaria, los generadores requieren mantenimiento para asegurar su buen funcionamiento cuando haya fallas de energía. La mayoría de los fabricantes recomienda cambiarle el aceite y el filtro de aceite cada año o cada 100 horas, además de inspeccionar la batería, el filtro de aire y las condiciones del generador en general. El manual del propietario que viene incluido con tu generador puede darte instrucciones específicas para tu unidad.
Si vives en una región en la que ocurren apagones de energía prolongados, quizás necesites tener a la mano aceite y filtros de repuesto para darle servicio a tu generador.
Asegúrate de hablar con el vendedor o con el técnico de tu generador sobre los servicios de mantenimiento y las refacciones que pudieras necesitar; esto te permitirá asegurarte de que funcione correctamente y prolongará su vida útil.
Los generadores de respaldo para el hogar están diseñados para efectuar pruebas de funcionamiento desde una vez por semana hasta una vez al mes, dependiendo del fabricante, para asegurar su funcionamiento correcto. El vendedor o el técnico de tu generador pueden darte instrucciones sobre cómo efectuar una transferencia de prueba en tu sistema específico. Si observas algo inusual cuando el generador esté efectuando la prueba semanal o mientras tú lo estás probando, llama a tu técnico para que lo inspeccione.