¡Te damos nuevamente la bienvenida! Continúa donde dejaste el proceso.

Confirma tu plan para el código postal

Selecciona entre 3 de nuestros planes más populares para el código postal

2 días gratis cada semana

100% solar

Plan Reliant Flextra Credits 24

Recibe tus dos días de más consumo GRATIS cada semana + un bono de $200 en créditos de factura para ahorros adicionales.


Tarifa fija

Prioteccion de precio

Reliant Secure Advantage® 24 plan

Un plan sencillo con un cargo de energía fijo.


Para inquilinos

Popular en tu area

Plan Reliant Apartment 12

Diseñado exclusivamente para espacios pequeños.


Término
2 Months
Tarifa
Fixed

Detalles del precio

CONSUMO
PRECIO PROM POR KWH
500 kWh
1,000 kWh
2,000 kWh

Cuota por cancelación temprana

Características del plan
Product

Detalles del precio

CONSUMO
PRECIO PROM POR KWH
500 kWh
1,000 kWh
2,000 kWh

Cuota por cancelación temprana

* El precio promedio por kWh supone el consumo mensual indicado y los Cargos de Entrega específicos de LP&L (es decir, Servicio Residencial o Servicio Residencial de Generación Renovable Distribuida). Para obtener información adicional sobre el precio y otros términos del plan, consulte la Etiqueta de Información sobre la Electricidad (Electricity Facts Label, EFL), en la página de Detalles del Plan. El precio que se muestra es solo para clientes nuevos.

Cómo funcionan las redes en malla: guía para el control de energía en un hogar inteligente


Los hogares inteligentes son cada vez más sofisticados, con maneras para ahorrar energía y ayudar a reducir la factura de electricidad. Las redes en malla ayudan a que los dispositivos inteligentes trabajen juntos para que puedas aprovecharlos al máximo.

Cómo funcionan las redes en malla: guía para el control de energía en un hogar inteligente
Cómo funcionan las redes en malla: guía para el control de energía en un hogar inteligente
Cómo funcionan las redes en malla: guía para el control de energía en un hogar inteligente

Cómo funcionan las redes en malla: guía para el control de energía en un hogar inteligente


Los hogares inteligentes son cada vez más sofisticados, con maneras para ahorrar energía y ayudar a reducir la factura de electricidad. Las redes en malla ayudan a que los dispositivos inteligentes trabajen juntos para que puedas aprovecharlos al máximo.

Conceptos básicos de las redes en malla y sus beneficios

Las redes en malla no recibieron ese nombre por accidente. Puedes pensar en una red en malla como una serie de pequeñas unidades distribuidas a lo largo de un espacio para hacer que la señal Wi-Fi de tu hogar funcione mejor.

Las redes en malla funcionan en el trasfondo para mantener tus dispositivos inteligentes funcionando juntos. Mientras mejor comprendas cómo funcionan, más beneficios podrás obtener de tu hogar inteligente. 

¿Qué son las redes en malla?

Como un equipo de enrutadores Wi-Fi que trabajan juntos en toda tu casa, una red en malla transmite una señal de manera más confiable que un solo enrutador inalámbrico que hace todo el trabajo. En una red en malla, se utilizan varios puntos de acceso más pequeños, llamados “nodos”, para crear una red de cobertura. Todo está diseñado para que ninguna parte de la casa quede en una zona sin señal.

¿Cómo ayudan las redes en malla a ahorrar energía?

Los dispositivos inteligentes de tu hogar, como termostatos, enchufes inteligentes y monitores de energía, rastrean tu consumo y te ayudan a usar menos energía. Para lograrlo, sin embargo, dependen de una conexión Wi-Fi estable. Las redes en malla crean esa señal fuerte y constante en todo tu hogar para mantener todos tus dispositivos de ahorro de energía en línea y trabajando juntos sin interrupciones. 

Sin estas redes, tus herramientas inteligentes pueden perder la conexión inalámbrica y comprometer el desempeño de tu sistema. Esto puede perjudicar la eficiencia de tu hogar inteligente e incluso su funcionalidad general, lo que podría ser costoso para ti. 

Una falla puede hacer que pierdan la señal todos tus dispositivos Wi-Fi

Cuando se trata de conexiones Wi-Fi tradicionales, es posible que tu enrutador principal ni siquiera llegue a todas las habitaciones, especialmente en hogares grandes con varios pisos o paredes gruesas. Una señal débil —o ninguna señal— puede desconectar todo el sistema y hacer que todos tus dispositivos pierdan la señal.

 

Los beneficios de las redes en malla para la eficiencia energética de un hogar inteligente

¿Cómo es un día en la vida de un hogar inteligente con una red en malla? Analicemos los beneficios clave de estabilizar el Wi-Fi de tu hogar.

Proporciona un monitoreo de energía más inteligente

Cuando todos tus dispositivos permanecen conectados sin interrupciones, pueden enviar datos en tiempo real sin demoras. Esto genera informes de energía más precisos que realmente puedes usar para reducir tus facturas de servicios públicos.

Ayuda a que tu termostato inteligente funcione mejor

Tu termostato inteligente es uno de los dispositivos más importantes para mantener bajas tus facturas de electricidad y se basa en información de tu hogar (como la ocupación de la habitación o las temperaturas exteriores). Una red en malla ayuda a que tu termostato inteligente responda más rápido y con mayor precisión a esas variables.

 

Cómo elegir la red en malla más adecuada

No todas las redes en malla son iguales. Una red diseñada para un apartamento pequeño podría no ser suficiente en una casa grande. Aquí te mostramos cómo elegir una red en malla que te brinde la mejor cobertura y el mayor ahorro de energía para los dispositivos inteligentes de tu hogar:

Determina cuánta cobertura necesita tu hogar

Antes de comprar, piensa en el tamaño y la forma de tu casa. ¿En qué lugares suele caerse tu señal de Wi-Fi? ¿Hay paredes gruesas, pasillos largos o varios pisos?

Aquí tienes una guía aproximada de cuántos nodos de malla podrías necesitar:

  • 1,000 a 1,500 pies cuadrados: 1 o 2 nodos deberían ser suficientes.
  • 1,500 a 3,000 pies cuadrados: opta por 2 o 3 nodos, especialmente si tienes varios pisos.
  • Más de 3,000 pies cuadrados, u hogares con paredes de ladrillo, piedra o concreto: 3 nodos o más y una colocación cuidadosa para una cobertura completa.
  • Espacios separados como un garaje o un cobertizo (caseta): es posible que necesites un nodo adicional solo para esa área

 

Consejo: para elegir la mejor ubicación del nodo, intenta caminar por tu casa con tu teléfono para probar dónde la señal se cae o debilita.

 

Asegúrate de que tu red en malla funcione con tus dispositivos inteligentes

No todos los dispositivos inteligentes se conectan de la misma manera. Es posible que los termostatos, enchufes o cámaras más antiguos solo funcionen en una banda de 2.4 GHz, mientras que los más nuevos pueden manejar 5 GHz o incluso Wi-Fi 6.

Antes de comprar un sistema en malla:

  • Comprueba si es compatible con bandas de 2.4 GHz y 5 GHz (la mayoría de los sistemas modernos lo son).
  • Asegúrate de que funcione con el ecosistema actual de tu hogar inteligente. 
  • Si esperas actualizar dispositivos pronto, busca sistemas que admitan Wi-Fi 6, wifi 6E o incluso wifi 7 para estar preparado para el futuro.

Elige un sistema con seguridad de red incorporada

La red de tu hogar maneja información confidencial: cuándo estás fuera, cuánta energía usas y qué dispositivos estás usando. Incorporar una seguridad sólida en tu red en malla no es solo una ventaja con este tipo de datos, es una necesidad.

Busca estas funciones de seguridad claves al comparar sistemas en malla:

  • Codificación WPA3: este es el estándar de seguridad Wi-Fi más reciente que ofrece una protección más sólida que las versiones anteriores, como WPA2.
  • Opciones de red para invitados: permite que tus amigos y visitantes se conecten a Internet sin darles acceso a los dispositivos inteligentes de tu hogar.
  • Actualizaciones automáticas de software: estos mantienen tu sistema protegido de nuevas amenazas de seguridad sin que tengas que mover un dedo.

 

Decide si lo instalarás tú mismo o contratarás a un profesional

La mayoría de los sistemas en malla están diseñados para instalarlos fácilmente, pero algunas situaciones requieren ayuda adicional. Entonces, ¿cómo decides si puedes hacerlo tú mismo o contratar a profesionales?

Hazlo tú mismo si:

  • Te sientes cómodo manejando aplicaciones y haciendo ajustes de enrutadores.
  • Estás cubriendo un hogar más pequeño o de un solo piso.
  • Quieres ahorrar en costos de instalación.

Contrata a un profesional si:

  • Tu hogar tiene varios niveles, paredes gruesas o un diseño complejo.
  • Estás instalando un sistema para un hogar inteligente más grande.
  • No tienes tiempo para solucionar problemas o ajustar la ubicación de los nodos.

 

Cómo optimizar tu red en malla para eficiencia energética

Una vez que tu red en malla esté en funcionamiento, un pequeño ajuste puede ser de gran ayuda. Los siguientes consejos para ahorrar energía te ayudarán a asegurarte de que tus dispositivos de energía permanezcan conectados y respondan.

Da acceso prioritario a los dispositivos de energía

Los dispositivos del hogar y el termostato no consumen mucho ancho de banda por sí solos, pero sí necesitan una conexión a Internet confiable.

Para mantener los dispositivos de energía funcionando sin problemas:

  • Abre tu aplicación de malla y asigna “priority” (prioridad) o “Quality of Service” (Calidad de servicio, QoS) a dispositivos como termostatos, medidores o enchufes inteligentes.
  • Evita que dispositivos de alta demanda como consolas de juegos o televisores 4 K, acaparen todo el ancho de banda durante las horas pico.

Mantén tu sistema actualizado

Las actualizaciones de firmware no solo sirven para obtener las últimas y mejores funciones: son fundamentales para tu seguridad y el desempeño de tu hogar inteligente.

A continuación, verás cómo mantener tu sistema actualizado:

  • Activa las actualizaciones automáticas si tu sistema lo permite.
  • Verifica manualmente si existen actualizaciones cada ciertos meses.
  • Reinicia los nodos de vez en cuando para asegurarte de que estén listos para actualizaciones clave.

Planifica para expandir

Incluso si apenas has comenzado a configurar tu hogar inteligente, es importante pensar en el futuro.

Aquí te decimos cómo mantener tu red en malla lista para expansiones:

  • Elige un sistema en malla que facilite la adición de más nodos posteriormente.
  • Asegúrate de que el sistema tenga suficiente ancho de banda y alcance para apoyar dispositivos futuros.
  • Considera futuras incorporaciones como paneles solares, baterías de respaldo o cargadores para vehículos eléctricos.

 

Wi-fi extender router sitting on shelf
Wi-fi extender router sitting on shelf
Wi-fi extender router sitting on shelf

 

Cómo solucionar problemas comunes de las redes en malla

Incluso las redes más fuertes pueden dar traspiés. Aquí te decimos cómo detectar y solucionar problemas comunes de la red en malla que afectan tus dispositivos de energía:

Repara dispositivos inteligentes que se desconectan constantemente

Si uno de tus dispositivos continúa desconectándose, no te asustes. Prueba estos pasos:

  • Mueve el dispositivo más cerca de un nodo.
  • Mueve el nodo más cercano a un punto central más abierto.
  • Reinicia el dispositivo o busca sus propias actualizaciones de firmware.
  • Prueba un reinicio rápido de la red en malla, que puede solucionar problemas rápidamente.

Aceléralo todo con ajustes de desempeño

¿Tu hogar inteligente es un poco lento? Soluciona los problemas de tiempo de espera equilibrando tus dispositivos en los canales disponibles.

Aquí te decimos cómo:

  • Distribuye dispositivos de gran ancho de banda entre redes de 2.4 GHz y 5 GHz.
  • Utiliza la herramienta de diagnóstico de tu aplicación de malla para verificar la intensidad de la señal.
  • Apaga los extensores Wi-Fi no utilizados o los dispositivos que causan interferencias.

 

Elige el plan de energía adecuado para tu red en malla

Una vez que hayas encontrado el sistema en malla adecuado, el siguiente paso es asegurarte de que coincida con un plan de energía que sea tan inteligente como tu hogar. Algunos planes ofrecen beneficios como monitoreo de consumo, tarifas según el tiempo de consumo u opciones de energía renovable para que tus dispositivos puedan ayudarte a ahorrar aún más.

Al elegir un plan, considera estas preguntas:

  • ¿Cómo utilizas la energía a lo largo del día?
  • ¿Planeas agregar termostatos inteligentes, paneles solares o carga de vehículos eléctricos?
  • ¿Cuánta visibilidad deseas tener sobre tu consumo diario y tus datos en tiempo real?

El plan de energía adecuado le brinda a tu hogar inteligente con una red en malla la flexibilidad y el control que necesitas para funcionar de manera óptima.

 


Preguntas frecuentes

¿Por qué los sistemas de energía de hogares inteligentes necesitan una conectividad de red confiable?

Los sistemas de energía de hogares inteligentes necesitan una red inalámbrica confiable para mantener dispositivos como termostatos, enchufes inteligentes y medidores conectados y automatizados. Si la red falla, estas herramientas no pueden comunicarse ni adaptarse en tiempo real, lo que significa menos control y mayor desperdicio de energía.

¿Cómo mejoran las redes en malla el desempeño de los termostatos inteligentes y de los sistemas de calefacción y aire acondicionado?

Una red en malla mejora el desempeño de los termostatos inteligentes y los sistemas de calefacción y aire acondicionado al mantener una conexión estable en toda la casa. Estas unidades de malla son especialmente útiles en puntos muertos como garajes, sótanos o áticos, para brindarte cambios de temperatura más rápidos, una mejor programación y datos más precisos.

¿Cuáles son las señales de que mi hogar necesita una actualización de la red en malla?

Las señales de que tu hogar inteligente necesita una actualización del sistema de malla Wi-Fi incluyen pérdidas frecuentes de conexión, aplicaciones que se demoran y responden lentamente y dispositivos inteligentes que se desconectan sin razón aparente. Estas son señales de que tu configuración actual no es lo suficientemente sólida o de amplio alcance como para apoyar tus dispositivos.

¿Cómo se integran las redes en malla con los medidores inteligentes y el monitoreo de energía?

Las redes en malla se integran con medidores inteligentes y sistemas de monitoreo de energía manteniendo una conexión fuerte y estable. Esto asegura de que tu medidor inteligente pueda transmitir datos precisos sobre el consumo de energía sin interrupciones, brindándote una visión más clara de tus patrones de consumo.

¿Qué características de seguridad de red debo buscar en un sistema de red en malla?

Las características de seguridad que se deben buscar en un sistema de red en malla incluyen codificación WPA3, actualizaciones automáticas de firmware, administración de dispositivos incorporada y opciones de red para invitados. Estos ayudan a proteger tus datos personales y evitar el acceso no autorizado a tu hogar inteligente.

¿Pueden las redes en malla ayudarme a reducir mi factura de electricidad?

Sí, las redes en malla pueden ayudar a reducir tu factura de electricidad. Al mantener los dispositivos inteligentes conectados y funcionando de manera eficiente, puedes apoyar funciones como la automatización y la programación, que facilitan el uso inteligente de la energía y evitan el consumo innecesario.

¿Cuántos nodos de malla necesito para el tamaño de mi casa?

La cantidad de nodos de malla que necesitas depende del tamaño y el diseño de su hogar. Generalmente, necesitarás un nodo por cada 1,500 a 2,000 pies cuadrados. Las casas con varios pisos, paredes gruesas o estructuras separadas, como un garaje independiente, pueden necesitar nodos adicionales.

¿Qué pasa con mis dispositivos de energía inteligente durante las interrupciones de la red?

Durante una interrupción de la red, algunos dispositivos de energía inteligente pueden continuar funcionando con configuraciones de respaldo, pero otros pueden perder su funcionalidad hasta que se restablezca la red. Una red en malla puede mejorar la confiabilidad general y a menudo se recupera rápidamente después de interrupciones breves.

¿Cómo elijo entre diferentes marcas de redes en malla?

Para elegir la marca de red en malla adecuada, busca opciones que ofrezcan una cobertura sólida, fácil control mediante aplicaciones móviles, compatibilidad con tus dispositivos actuales y apoyo a los estándares emergentes de hogares inteligentes. Te recomendamos que elijas marcas con excelente atención al cliente y un proceso de configuración sencillo.