¡Te damos nuevamente la bienvenida! Continúa donde dejaste el proceso.

Confirma tu plan para el código postal

Selecciona entre 3 de nuestros planes más populares para el código postal

2 días gratis cada semana

100% solar

Plan Reliant Flextra Credits 24

Recibe tus dos días de más consumo GRATIS cada semana + un bono de $200 en créditos de factura para ahorros adicionales.


Tarifa fija

Prioteccion de precio

Reliant Secure Advantage® 24 plan

Un plan sencillo con un cargo de energía fijo.


Para inquilinos

Popular en tu area

Plan Reliant Apartment 12

Diseñado exclusivamente para espacios pequeños.


Término
2 Months
Tarifa
Fixed

Detalles del precio

CONSUMO
PRECIO PROM POR KWH
500 kWh
1,000 kWh
2,000 kWh

Cuota por cancelación temprana

Características del plan
Product

Detalles del precio

CONSUMO
PRECIO PROM POR KWH
500 kWh
1,000 kWh
2,000 kWh

Cuota por cancelación temprana

* El precio promedio por kWh supone el consumo mensual indicado y los Cargos de Entrega específicos de LP&L (es decir, Servicio Residencial o Servicio Residencial de Generación Renovable Distribuida). Para obtener información adicional sobre el precio y otros términos del plan, consulte la Etiqueta de Información sobre la Electricidad (Electricity Facts Label, EFL), en la página de Detalles del Plan. El precio que se muestra es solo para clientes nuevos.
Lista de mudanza para inquilinos
Lista de mudanza para inquilinos
Lista de mudanza para inquilinos

Lista de mudanza para inquilinos

¿Qué debo hacer para preparar mi mudanza?

Lista de mudanza para inquilinos
Lista de mudanza para inquilinos

Lista de mudanza para inquilinos

¿Qué debo hacer para preparar mi mudanza?

Una lista de consejos para una mudanza sin estrés

Mudarse ofrece un nuevo comienzo, pero para los inquilinos, también significa ocuparse de tareas adicionales, como avisarle al propietario, coordinar la fecha de salida y dejar el lugar en buen estado. Con tantos detalles que manejar, puede resultar abrumador. La clave para una mudanza tranquila y sin estrés es organizarse y prepararse desde antes. Si planeas con antelación y sigues una lista de mudanza completa y personalizada para inquilinos, podrás transformar lo que parecería un proceso caótico en una experiencia manejable e incluso agradable. Utiliza nuestra lista de verificación para mudanzas y asegúrate de que todo saldrá bien de principio a fin.

Descarga la lista para mudanzas ›

Lista para mudanzas

Mostrar todas las respuestas
6 semanas antes
  • Prepara el presupuesto para la mudanza:

Mudarse puede ser caro, y por eso podría ser beneficioso establecer un presupuesto antes de que empieces a buscar vivienda nueva. Considera gastos como los depósitos de garantía, y también piensa en cuánto dinero puedes pagar en servicios públicos y renta.

  • Junta cajas:

Para evitar salirte del presupuesto, busca cajas gratis de restaurantes, tiendas, supermercados o papelerías. También puedes pedirles cajas usadas a tus amigos o vecinos que se hayan mudado recientemente. 

  • Consigue material para empacar:

Asegurarse de tener todo lo esencial puede aliviar mucho el estrés a la hora de hacer la maleta. Reúne todos los artículos básicos para empacar, como cinta adhesiva, etiquetas, marcadores permanentes, plástico de burbujas y cubiertas para colchones. Para ver ideas más específicas de cómo empacar, consulta nuestros consejos y la lista de verificación.

  • Haz una lista privada de las cajas en las que empacaste tus objetos de valor:

Hacer una lista de dónde empacaste ciertos artículos puede ayudarte a saber dónde están los objetos de valor y evitar que se pierdan durante la mudanza. Etiqueta las cajas con la habitación a la que pertenecen (dormitorio, sala, cuarto de juegos, etc.) y numera cada caja. Luego, en tu lista privada, puedes anotar que tus joyas están en la caja nº 2 del dormitorio o que tus aparatos electrónicos están en la caja nº 4 de la sala.

  • Haz tiempo para los amigos y familiares antes de la gran mudanza:

Pasar tiempo con los amigos y la familia puede ser muy importante, sobre todo si estás planeando una mudanza a larga distancia. Planea una comida o cena antes de la mudanza para reunir a tus seres queridos por última vez antes de irte. 

  • Empaca un poco cada día:

Cuanto antes empieces a empacar, mejor. Puedes empezar por ordenar y tirar o donar los objetos que no desees. Así reducirás la cantidad de cosas que tienes que empacar y te resultará más fácil guardarlas cuando desempaques en tu nueva casa. 

  • Crea una lista de música para la mudanza:

Diviértete haciendo la maleta y haz que la mudanza sea un poco más agradable con una lista de música entretenida y animada. Comparte tu lista con amigos o familiares que te estén ayudando con la mudanza para que también puedan añadir sus canciones favoritas.

4 semanas (1 mes) antes

Ya sean electrodomésticos de cocina, libros, material de manualidades o juguetes, puedes empezar por empacar los objetos que no vayas a necesitar antes de la mudanza.

  • Organiza los expedientes financieros, legales, académicos y médicos:

Reúne y guarda tus documentos importantes en un archivo, carpeta o caja. Mantenerlos accesibles puede ser importante si necesitas algún documento para la mudanza o si vas a cambiar a tu hijo de escuela. 

  • Busca los proveedores de servicios en el área donde vas a vivir:

Explora el área donde vas a vivir para saber dónde puedes encontrar servicios importantes. Localiza supermercados, consultorios médicos e incluso las estaciones de policía y bomberos más cercanas. Saber lo que vas a tener a tu disposición puede ayudar con cualquier inquietud por mudarte a un lugar nuevo.

  • Finaliza las reparaciones necesarias donde vives actualmente:

Antes de mudarte, puede ser una buena idea evaluar cualquier daño que haya sufrido tu hogar actual y hacer reparaciones en caso de golpes y raspaduras en las paredes producidas por los muebles, limpieza a fondo de la alfombra o limpieza de los conductos de ventilación. Esto puede ser especialmente importante para los inquilinos que pagaron un depósito de garantía. Las reparaciones que no puedas hacer tú mismo podrían afectar a la cantidad del depósito que te devuelvan. 

  • Confirma el día de la mudanza, obtén un seguro y contrata una compañía o reserva un camión de mudanzas:

No importa si vas a transportar tú mismo sus pertenencias a tu nueva casa o si vas a dejarlo en manos de profesionales, considera la posibilidad de alquilar un camión o contratar a un profesional de mudanzas con bastante anticipación. Además, un seguro de mudanza puede ofrecerte cierta protección económica en caso de objetos perdidos o dañados durante la mudanza. 

  • Contrata nuevos proveedores de cable e internet para tu nueva dirección y programa la instalación:

Verifica si tus proveedores actuales de Internet o cable pueden transferir tu servicio a tu nueva dirección o busca proveedores locales. Programa la instalación antes de mudarte para que la transición a tu nuevo hogar sea rápida y sencilla. 

  • Haz una copia de respaldo de tu computadora y de los archivos digitales importantes:

Aunque no parezca una medida obvia, hacer una copia de respaldo de los archivos importantes de tu computadora antes de la mudanza puede ayudarte a evitar perderlos si la computadora se pierde o se daña. Descarga la información importante en una unidad externa y guárdala en un lugar seguro. 

  • Programa el día en que quieres que se desconecten tus servicios públicos actuales:

Es importante que les avises a tus proveedores de servicios antes de mudarte. Programa la desconexión de los servicios al día siguiente de salir para asegurarte de que dispongas de servicio durante todo el día de la mudanza.

2 semanas antes

Sigue empacando y reserva una semana de ropa a la que tengas fácil acceso.

Solicita algo de tiempo libre antes y después del día de la mudanza para empacar y desempacar.

Programa a las personas que cuidarán a los niños y las mascotas el día de la mudanza.

Vende y dona cualquier artículo que no quieras o necesites.

Surte las recetas de medicamentos que puedas necesitar.

Prepara comidas para dos semanas, para usar todo lo que hay en el refrigerador y el congelador.

Pide que el reenvíen tu correo postal a tu nueva dirección.

Con Reliant, puedes iniciar un nuevo servicio o transferir el existente en tan solo unos minutos.

1 semana antes

Termina de empacar. Trata de terminar un par de días antes del día de la mudanza.

Si eres inquilino, organiza un recorrido final con el propietario para recuperar tu depósito de garantía.

Organiza los artículos importantes que transportarás tú mismo para que no se pierdan.

Contrata a personas que hagan la limpieza de ambas casas para facilitar la mudanza.

Para reducir la cantidad de cajas de mudanza, dona los productos no perecederos a una despensa local de alimentos.

Guarda los tornillos y los accesorios en una bolsa de plástico, y pégala con cinta adhesiva al artículo al que pertenecen.

El día de la mudanza

Empaca una bolsa con lo esencial para las primeras noches en tu nuevo hogar (ropa, artículos de tocador, utensilios de plástico, almohadas y mantas).

Ten a la mano algunas bolsas de basura, ¡son muy útiles!

Revisa el documento de embarque (la lista de artículos enviados).

Haz un recorrido final. Cierra las puertas y las ventanas, apaga las luces y los ventiladores de techo y asegúrate de no olvidar nada.

¡Mudarse es un trabajo duro! ¡Recuerda dar propinas a los encargados de la mudanza!

Prepara tu cama y desempaca primero la cortina de la regadera y los artículos de tocador.

Al día siguiente de la mudanza

Ve al supermercado y abastece tu nueva casa con alimentos esenciales.

Empieza a desempacar tu cocina y tu baño.

Conoce a tus nuevos vecinos.

Configura un nuevo sistema de seguridad para el hogar.

Haz copias de repuesto de tus llaves de la casa nueva.

¡No empaques esto!

Mostrar todas las respuestas
Artículos para llevar contigo, no en el camión de mudanza
  • Papeles importantes como actas de nacimiento, pasaportes y cualquier documento que contenga información de cuentas bancarias o números de Seguro Social
  • Chequera y tarjetas de crédito
  • Teléfono y cargador
  • Computadora portátil y cargador
  • Medicamentos y vitaminas
  • Papel higiénico y artículos esenciales de tocador
  • Un cambio de ropa para cada miembro de tu familia
  • Bocadillos y agua para los niños y las mascotas
  • El juguete o la manta favorita de cada niño
  • Linterna
  • Cinta de medir
  • Caja de herramientas
  • Bolsas de basura
  • Toallas de papel y artículos básicos de limpieza
  • Dinero en efectivo
  • Joyas y otros objetos de valor, reliquias o artículos irremplazables

Preguntas frecuentes

Mostrar todas las respuestas
  1. Lee detenidamente el contrato de alquiler actual y el nuevo para determinar cuándo puedes mudarte.
  2. Repasa las diferencias entre las reglas. Por ejemplo, ¿tu nuevo apartamento tiene reglas diferentes en cuanto a las mascotas?
  3. Asegúrate de preguntarle al dueño nuevo sobre cualquier duda o preocupación que tengas en base a tus experiencias en el apartamento anterior.
  4. Transfiere los servicios públicos a tu nuevo apartamento para que estén conectados cuando llegue el momento de mudarte.
  5. Comienza a planear cómo organizarás tu nuevo apartamento de acuerdo a las habitaciones y la distribución.
  6. Efectúa un recorrido de salida de tu antiguo apartamento y un recorrido de entrada de tu apartamento nuevo para evaluar posibles daños.

La disponibilidad de apartamentos y casas de alquiler puede cambiar rápidamente, por lo que es importante no planear con demasiada antelación. La mayoría de los inquilinos pueden planear con 30 a 60 días de anticipación a la fecha en que quieren mudarse. Para aquellos que no tienen un contrato de arrendamiento actual, es posible firmar un contrato de arrendamiento y obtener las llaves de un nuevo lugar el mismo día. Si actualmente estás alquilando otra propiedad, asegúrate de leer tu contrato de alquiler para determinar con cuánta anticipación necesitas planear.

Hay muchas cosas a considerar antes de mudarte a tu nuevo apartamento o propiedad de alquiler. Estos son algunos consejos importantes:

  1. Considera la posibilidad de presupuestar gastos de mudanza como cajas, alquiler de un camión, personal de mudanzas, etc.
  2. Piensa con anticipación en los artículos valiosos, frágiles o importantes para garantizar su seguridad al momento de la mudanza.
  3. Si te vas a mudar a una nueva ciudad, busca nuevos dentistas, médicos, escuelas, veterinarios, etc.
  4. Da aviso de los cambios en el servicio a tus compañías de servicios públicos actuales.
  5. Establece o transfiere los servicios a tu nueva compañía de servicios públicos una vez que conozcas tu nueva dirección.
  6. Piensa en surtir tus recetas para tenerlas listas antes de la mudanza.
  7. Reenvía tu correo postal a la nueva dirección.
  8. Transfiere las recetas a una farmacia nueva.
  9. Cambia la dirección de tus suscripciones y servicios en línea.
  10. Actualiza las direcciones de los bancos, instituciones de crédito, tarjetas de crédito y agencias de seguros de automóviles.