¡Te damos nuevamente la bienvenida! Continúa donde dejaste el proceso.
Confirma tu plan para el código postal
Selecciona entre 3 de nuestros planes más populares para el código postal
Cómo aumentar sin costo la eficiencia energética de tu hogar
Cómo aumentar sin costo la eficiencia energética de tu hogar
Pero hay pequeños cambios que puedes hacer en tu rutina diaria para ayudarte a evitar el desperdicio de energía y a ahorrar en tu factura de electricidad. Y lo mejor de todo es que puedes implementar estos consejos con muy poco esfuerzo. Comencemos con esta lista de cosas gratis y fáciles que puedes implementar hoy para reducir el consumo de energía de tu familia y tener un mejor control de tu presupuesto.
1. El aire acondicionado y la calefacción representan aproximadamente un 42% de tu factura de electricidad. Poner tu termostato en automático ("auto") en lugar de mantenerlo encendido todo el tiempo ("on") evitará que esté encendido todo el día y ayudará a limitar tu consumo general.1
2. Deja quieto tu termostato. Ajustar la temperatura continuamente hace que tu aire acondicionado trabaje más duro.
3. Usa ventiladores de techo en cuartos ocupados y ponlos a girar en contra de las agujas del reloj en primavera y verano. La sensación térmica te ayudará a sentirte unos 4 grados más fresco.2
4. Apaga los ventiladores al salir de la habitación. Recuerda que los ventiladores refrescan a las personas, pero no disminuyen la temperatura en general.
5. Asegúrate de que el filtro de tu aire acondicionado esté limpio. Un filtro limpio puede ayudar a reducir el consumo de energía entre un 5% y un 15%, y a mantener tu aire acondicionado funcionando en condiciones óptimas.3
6. Cierra las cortinas, especialmente en las ventanas que dan al este y al oeste. Esto ayuda a absorber el calor y los rayos UV antes de que entren a tu hogar.
7. Evita usar electrodomésticos que emiten calor, como el lavaplatos y la secadora de ropa, durante los periodos más calurosos del día. Estos pueden calentar tu casa y esto a su vez hará que tu aire acondicionado se esfuerce más para refrescarla.
8. Usa el lavaplatos y la lavadora de ropa solo cuando estén llenos. Esto ayuda a ahorrar agua y energía.
9. Usa el ciclo de secar en frío en tu lavaplatos, o abre la puerta luego del enjuague final y deja que los platos se sequen al aire.
10. Lava tu ropa con agua fría. Alrededor de un 90% de la energía que consumen las lavadoras se usa para calentar el agua.4
11. Cuelga tu ropa al sol para secarla.
12. Si usas la secadora, limpia el filtro de pelusa después de cada carga. Esto mejora la circulación y puede ayudarte a ahorrar aproximadamente $30 al año.5
13. Usa electrodomésticos más pequeños para cocinar, como el horno microondas y la olla de lento cocimiento, o cocina afuera en el asador.
14. Usa el horno solo para preparar comida para toda la semana para evitar calentarlo muchas veces.
15. Pon la temperatura de tu refrigerador entre 35 y 38 °F, y la del congelador a 0 °F.
16. Ajusta tu calentador de agua de 140 a 120 °F. Esto puede ayudarte a ahorrar hasta $60 al año.6
17. Muchos electrodomésticos y equipos electrónicos consumen energía con solo estar enchufados. Desenchufa los dispositivos que no estés usando o que ya estén cargados.
18. Asegúrate de que estés usando focos LED. Estos utilizan hasta 80% menos energía y duran hasta 25 veces más que los focos incandescentes tradicionales.7
19. Apaga las luces al salir de una habitación.
20. Poda las plantas a 3 pies de distancia de tu unidad de aire acondicionado, para no interrumpir el flujo de aire ni poner en riesgo la eficiencia de la unidad.
¡Ahorrar energía puede ser divertido! Aquí, algunas formas creativas de involucrar a tus niños.
Mantén tu eficiencia energética y tu presupuesto vigilados con estos prácticos recursos.