Medidores
Mostrar todas las respuestas
Medidores inteligentes
-
¿Qué es un medidor inteligente?Los medidores inteligentes son el equivalente al nervio central de la electricidad de un hogar, lo conectan a la red inteligente y le dan la capacidad a los consumidores de llevar un mejor control de su consumo y gastos. Cerca de 6 millones de los 6.5 millones de medidores tradicionales en el mercado competitivo de Texas han sido reemplazados con medidores inteligentes.
-
¿En qué se diferencia un medidor inteligente de uno tradicional?Los medidores tradicionales miden cuánta electricidad consume tu hogar y requieren que tu Proveedor de Servicios de Transmisión y Distribución (TDSP, por sus siglas en ingles) los lea manualmente. La información de consumo recolectada es reportada a tu Proveedor Minorista de Electricidad, como Reliant, para determinar tu consumo durante el mes. Los medidores inteligentes capturan información cada 15 minutos, dándote información consistente acerca de tu consumo de electricidad. Como resultado, se puede tomar acción casi inmediata para reducir el consumo y los costos.
-
¿Qué recursos ofrece Reliant para utilizar los beneficios de la tecnología de los medidores inteligentes?
- Manejo de cuenta en línea de Reliant — Maneja tu cuenta en línea y mira y compara tu consumo de electricidad por hora, día, semana y mes.
- Degrees of Difference — Este programa te da créditos cuando cambias tu consumo de los periodos pico a los fuera de pico basándonos en la demanda general de electricidad.
- Email de Resumen Semanal de Reliant — Inscríbete para recibir este email, y cada semana recibirás un resumen completo de tu consumo de electricidad en tu buzón de correo electrónico.
-
¿A quién contacto si tengo una pregunta sobre mi medidor inteligente?
Por favor contacta a la compañía de cables local que sirve tu área acerca de preguntas específicas sobre los medidores inteligentes. Tu compañía de cables local es la responsable de transmitir y entregar la electricidad a tu hogar junto con los postes y cables eléctricos.
Información de Lecturas de Medidor
-
¿Cómo puedo obtener un medidor de telelectura (OMR)?Para solicitar un medidor de telelectura, por favor, comunícate con tu Proveedor de Servicio de Transmisión y Distribución (TDSP, por sus siglas en inglés). Puedes encontrar la información de tu TDSP al ingresar a tu cuenta en línea.
-
¿Quién lee mi medidor?Tu TDSP lee tu medidor y transmite la información a Reliant.
-
¿Cómo leo mi medidor de electricidad?Tu medidor de electricidad mide la cantidad de electricidad que usas en kilovatios-hora (kWh). Leer tu medidor con frecuencia, además de observar cuidadosamente el clima y los electrodomésticos que usas, puede ayudarte a manejar el consumo de electricidad y evaluar la efectividad de tus electrodomésticos. Al notar las actividades de alto consumo, como el uso del aire acondicionado en el verano, podrás determinar adónde van tus dólares de electricidad. También es la mejor forma de saber exactamente cuánta electricidad estás consumiendo y cuánto tus medidas para ahorrar energía están reduciendo tu consumo.Hay dos tipos de medidores de electricidad: de dial y digitales. Con un poco de práctica, ambos son bastante fáciles de leer y comprender.Medidores digitales: con los medidores digitales, solo tienes que leer el medidor como el millaje en el odómetro de tu automóvil. Cada vez que el número aumenta, es otro kilovatio-hora consumido.Medidores de dial: Cada dial en este medidor representa un dígito en la cantidad total de kilovatios-hora que has consumido desde la última vez que tu medidor fue leído. La mayoría de los medidores tienen cinco diales con 10 números y una manecilla que se mueve cuando la electricidad es consumida. Mira con atención, y verás que los números se mueven según las manecillas del reloj en algunos diales y contra las manecillas del reloj en otros, intercalados.Cómo leer tu medidorLee los diales comenzando con el medidor más a la derecha y terminando con el de la izquierda, escribiendo los números en el mismo orden. Escribe el número que cada manecilla acaba de pasar. Recuerda que algunos diales tienen números contra el reloj intercalados con diales con números que van en dirección del reloj.Si una manecilla está directamente sobre un número, mira el dial que está a su derecha inmediata. Si esa manecilla acaba de pasar el cero, escribe el número que el dial de la izquierda está apuntando. Si esa manecilla no ha pasado el cero, escribe el último número que el dial de la izquierda acaba de pasar.Cómo entender tu lectura de medidorUna vez que hayas aprendido a leer tu medidor, es fácil darte cuenta de cuánta electricidad has consumido desde tu última factura de electricidad.Mira tu factura de electricidad del mes pasado para encontrar la lectura registrada.Resta la lectura del mes pasado al número que acabas de tomar de tu medidor.El resultado es la cantidad total de kilovatios-hora que has consumido desde tu última lectura.El total de días entre lecturas puede variarTu medidor es leído una vez al mes. Debido a los fines de semana, los feriados o la duración del mes, el total de días entre cada lectura de medidor puede variar. Por eso, posible que tu consumo mensual aumente o disminuya con respecto al periodo de facturación anterior aunque tu consumo diario promedio permanezca igual.Lee el medidor tú mismoSi piensas que la lectura estimada de tu medidor mostrada en tu factura es más alta que tu consumo real, puedes hacer tu propia lectura del medidor siguiendo nuestras instrucciones en la sección "Cómo leer tu medidor" que aparecen arriba, luego envíanos los resultados por medio de nuestra herramienta en línea.
-
¿Cuál es el costo de volver a leer mi medidor?Tu TDSP maneja las lecturas de medidor. Por lo tanto, debes comunicarte con ellos para información sobre costo. Puedes encontrar la información de tu TDSP al ingresar a tu cuenta en línea.
-
¿Cómo puedo hacer que vuelvan a leer mi medidor?Para información sobre cómo hacer que vuelvan a leer tu medidor, por favor comunícate con tu TDSP. Puedes encontrar la información de tu TDSP al ingresar a tu cuenta en línea.